El perro y los pueblos originarios americanos
Dublin Core
Título
El perro y los pueblos originarios americanos
Descripción
El perro llegó al continente americano hace más de 15 000 años y cinco milenios después ya había llegado hasta el extremo sur de la Patagonia. Se integró a la vida humana en un tiempo en el que la cacería y la recolección eran la forma de subsistencia fundamental, aunque al inicio su abundancia fue limitada por la propia forma de vida de las bandas. Sin embargo, conforme el sedentarismo, el pastoreo y la agricultura se fueron desarrollando, el número y valor de nuestro compañero aumentó, no sólo como trabajador en el campo y guardián en las casas, sino también en el mundo sobrenatural, bien acompañando a los difuntos, protegiendo lugares sagrados, sirviendo de puente entre los humanos y las fuerzas divinas o reconociéndose como símbolo del agua, la lluvia, la fertilidad, la Luna y los ciclos naturales.
En este tomo, el tercero de la serie, nos presenta la cautivadora historia del perro americano como parte del mundo cultural del continente hasta el día de hoy.
En este tomo, el tercero de la serie, nos presenta la cautivadora historia del perro americano como parte del mundo cultural del continente hasta el día de hoy.
Autor
Fecha
2024
Derechos
© Universidad Nacional Autónoma de México
Este libro se publica bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Formato
PDF
417 páginas
Idioma
Español
Tipo
Libro electrónico de Acceso Abierto
Identificador
ISBN 978-607-587-008-3
Colección
Citación
Valadez Azúa, Raúl, “El perro y los pueblos originarios americanos,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 8 de septiembre de 2025, http://132.248.110.218/items/show/944.
¿Te agradó este libro?, deja tu comentario