Estructuras en contexto: estudios de variación lingüística
Dublin Core
Título
Estructuras en contexto: estudios de variación lingüística
Descripción
Se ha observado en diferentes ocasiones que la sociolingüística variacionista no era otra cosa que dialectología social o dialectología urbana. Esto es en parte cierto y en parte falso. Por una parte, existe una relativa continuidad de propósitos y de métodos. Por otra, hay varias diferencias sustanciales. La más importante de las diferencias tiene que ver con la hipótesis básica desarrollada por la dialectología geográfica: que cada palabra tiene su propia historia. Paradójicamente, esta hipótesis hace casi inviable el carácter científico de la geolingüística, pues las verdades científicas sólo pueden enunciarse de lo que se repite, de lo que es común o generalizable. Esa historicidad suma es la que permitió justificar la materialidad descriptiva de la geolingüística. La hipótesis fundamental de la sociolingüística variacionista, en cambio, ha sido casi desde el principio que sí es posible establecer leyes generales, lo cual es mucho más ortodoxo y conservador.
Editor
Fecha
2000
Derechos
© El Colegio de México
Este libro se comparte gracias a una licencia Creative Commnos Atribución-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
Formato
PDF
170 páginas
Idioma
Español
Tipo
Libro electrónico de Acceso Abierto
Identificador
ISBN 968-12-0953-2
Colección
Citación
Martín Butragueño, Pedro (editor), “Estructuras en contexto: estudios de variación lingüística,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 21 de febrero de 2025, http://132.248.110.218/items/show/930.
¿Te agradó este libro?, deja tu comentario