El cerro Yeichicahualtépetl y el origen del Sol: una interpretación arqueoastrónomica del sitio arqueológico de Cinteopa, Morelos
Dublin Core
Título
El cerro Yeichicahualtépetl y el origen del Sol: una interpretación arqueoastrónomica del sitio arqueológico de Cinteopa, Morelos
            Descripción
En este libro se expone la importancia que desempeñaron los cerros como marcadores de fenómenos solares vinculados con elementos calendáricos y de orden simbólico. Éste es el caso del sitio arqueológico de Cinteopa, localizado en las inmediaciones de Amatlán, Morelos, donde se registra una serie de hierofonías solares, ocurridas sobre el cerro Yeichicahualtépetl o Cerro de Las Tres Fuerzas.
El propósito de este trabajo es mostrar una reconstrucción de los movimientos aparentes del Sol y su relación con los cerros que conforman el horizonte oriental, tomando como referencia los vestigios del sitio arqueológico de Cinteopa.
            El propósito de este trabajo es mostrar una reconstrucción de los movimientos aparentes del Sol y su relación con los cerros que conforman el horizonte oriental, tomando como referencia los vestigios del sitio arqueológico de Cinteopa.
Fecha
2022
            Derechos
Este libro se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
            Formato
PDF
                    121 páginas
            Idioma
Español
            Tipo
Libro electrónico de Acceso Abierto
            Identificador
ISBN 978-607-8784-64-6
            Colección
Citación
Granados Saucedo, Francisco Salvador (coordinador), “El cerro Yeichicahualtépetl y el origen del Sol: una interpretación arqueoastrónomica del sitio arqueológico de Cinteopa, Morelos,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 4 de noviembre de 2025, http://132.248.110.218/items/show/486.

¿Te agradó este libro?, deja tu comentario