Implicaciones antropológicas y filosóficas de la tecnociencia
Dublin Core
Título
Implicaciones antropológicas y filosóficas de la tecnociencia
            Descripción
La modernidad, con todos sus avances positivos, merece constante vigilancia teórica. Por ello, el desarrollo del texto tiene la finalidad de mostrar las implicaciones epistemológicas de la tecnociencia en las nuevas dinámicas sociales. En ese marco, las reflexiones de cada uno de los textos que integran esta publicación, no solo se convierten en un aporte a la antropología, la filosofía y la ética, sino que permiten un diálogo de saberes ante la ideologización de la tecnociencia que produce una ontología empobrecida, radicalmente naturalista, que abona la idea de que la ciencia es fuente legítima de conocimiento. Esta obra termina con un acercamiento a la cibercultura del monstruo legendario, texto que nos permite abordar conceptos como ciberespacio y cibertiempo, que son cardinales y constitutivos en la modernidad comunicacional. Invito al lector a participar en el pertinente diálogo de las ciencias y las humanidades que siempre son objeto de debate y discusión.
            Fecha
2019
            Derechos
Este libro se comparte gracias a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
            Formato
PDF
                    127 páginas
            Idioma
Español
            Tipo
Libro electrónico de Acceso Abierto
            Identificador
ISBN 978-9978-10-377-7
            Colección
Citación
Zuna, Kléber et al., “Implicaciones antropológicas y filosóficas de la tecnociencia,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 4 de noviembre de 2025, http://132.248.110.218/items/show/373.

¿Te agradó este libro?, deja tu comentario